LA EBULLICION DEL AGUA

LA EBULLICION DEL AGUA


La ebullición es un proceso físico en el que un líquido pasa a estado gaseoso. Se realiza cuando la temperatura de la totalidad del líquido iguala al punto de ebullición del líquido a esa presión. Si se continúa calentando el líquido, este absorbe el calor, pero sin aumentar la temperatura el calor se emplea en la conversión de la materia en estado líquido al estado gaseoso, hasta que la totalidad de la masa pasa al estado gaseoso. El calor puesto en juego durante el calentamiento de la masa del líquido se denomina calor sensible, y al que se manifiesta durante el cambio de estado se lo llama calor latente de ebullición o vaporización. La ebullición implica una transición de estado líquido-gas en la que, a nivel submicroscópico, las partículas adquieren una mayor libertad de movimiento en función de un incremento de la energía cinética. Si bien este proceso es muy distinto a la evaporación, que es paulatino y para el que solo algunas moléculas del líquido tienen energía suficiente para pasar a estado gaseoso, forma parte de un mismo fenómeno llamado vaporización. La temperatura de ebullición depende de la presión a la que está sometida el líquido. En una olla a presión, el agua, por ejemplo, llega a una temperatura de 105 o 110;°C antes de hervir, debido a la mayor presión alcanzada por los gases en su interior.


EXPERIMENTO:

materiales

~Una taza 

~Una jeringa de plástico de 10 ml. 

 ~Agua caliente aproximadamente a temperatura de 45°C


pasos a seguir:

1. Coloque agua tibia en una taza, el agua debe estar a aproximadamente 45 grados centígrados.

 2. Utilice la jeringa “sin aguja” y extraiga 5 mililitros de agua de la taza

 3. Coloque su dedo en el pivote para obstruir la entrada de aire al cilindro de la jeringa.

4. Tire del embolo para generar un vacío en el cilindro

 5. Observe que en el interior del cilindro ¡El agua estará hirviendo! 

6. Repita el proceso al menos 3 veces y documente los resultados en la bitácora del alumno.


CUESTIONARIO

a). ¿Por qué hierve el agua en la jeringa a menor temperatura? Debido al vacío parcial que se presenta en la jeringa, causada por la presión que esta contiene. 

b) ¿Cuáles son los parámetros clave para hacer hervir el agua? tapar el embolo de la jeringa para logar la presión necesaria

c) Si aumento la presión del agua en el sistema ¿Se requiere más o menos temperatura para hacer hervir el agua? Menos

 d)¿A qué temperatura hierve el agua en tu comunidad? a 100grados

e) Si llevaras un vaso de agua al frio del espacio exterior, ¿el agua se congelaría (por el frío) o herviría (por el vacío del espacio exterior)? HERVIRIA


POR: Liliana Alcantar Ruíz

Comentarios